Entrada 2: Funciones de la supervisión educativa
Función de Control
Se basa en comprender lo que
sucede con lo previsto, y tomar decisiones para enderezar la situación
(Preñera, J., 1991).
Características
● Propio
de los agentes que conforman la organización
● El
control está en todo el proceso
● La
organización debe ser responsabilidad de todos
● Verificación
de resultados observables
● Analiza
causas y grado de cumplimiento
● Respeto
de la autonomía de los centros
● Sirve para El desarrollo de personas y de la organización
Función de evaluación
Cuatro funciones básicas de la evaluación
- Incrementar el conocimiento práctico sobre la realidad evaluada
- Atribuir valores a la realidad disponible
- Orientar la adopción de decisiones personales y grupales.
- Crear o reafirmar valores compartidos
- Servir como refuerzo del control de los centros y de la autoridad externa sobre ellos
- Servir primordialmente como procedimiento de mejora y desarrollo profesional
Función de asesoramiento
Esta función deriva de las dos anteriores, asesorando a las personas implicadas dentro del proceso educativo, ayudando a la resolución de problemas y con la finalidad de mejorar la calidad educativa.
La asesoria se presenta cuando uno de los implicados tiene el propósito de resolver un problema y demanda ayuda, es ahi cuando otra personas corresponde utilizando recursos para la solución.
Características
- Interacción bidireccional dedicada a la ayuda.
- No limita la capacidad de elección y decisión del asesorado.
- La resolución de problemas va acompañada de capacitación para próximos problemas similares.
Se trata de un entorno virtual de aprendizaje pensado para hacer más simple la administración de gestión y curricular de los centros educativos. Weeras Platform se actualiza para dar respuesta a los nuevos desafíos académicos en el ámbito de la educación y el aprendiazaje.
Weeras ofrece:
·
Gestiona
tu comunidad educativa o formativa
Toda
la comunidad educativa centrada en el mismo sistema de monitoreo
Genera usuarios con sus datos más relevantes y crea espacios de interacción entre ellos.
Importación
y exportación de usuarios, acceso a fichas de datos, expedientes académicos,
observaciones, seguimientos, evaluaciones o estadísticas son algunas de las
propuestas que brinda weeras platform.
Centraliza todas las funciones en un mismo sistema y dedica más tiempo a tu proyecto
Organiza
toda la información y accede fácilmente a la gestión administrativa, académica
y comunicativa de tu proyecto educativo o formativo.
· Gestiona
el seguimiento de tus alumnos de forma rápida y sencilla
Registra
el seguimiento académico y pedagógico de los alumnos y mantén informados a los
familiares a través de notificaciones automáticas.
Crea y ofrece contenidos adaptados a los nuevos métodos de aprendizaje
Espacio
de contenido digital basado en la metodología por proyectos, con una estructura
definida que dé protagonismo
Weeras es ideal para implementar una supervisión en la gestión educativa, ya que permite la colaboración e interacción entre los actores educativos, ofrece a los usuarios módulos enfocados a al control del proceso.
Casanova, M.
(1995) Manual de evaluación educativa. Primera
edición. La Muralla, S.A. Consultado en: https://www.academia.edu/21702903/Manual_de_evaluaci%C3%B3n_educativa_Ma_Antonia_Casanova
Pereña, J. (1991). Dirección y gestión de proyectos. Primera
edición. Editorial Díaz de
Santos. S.A. Consultado en: https://www.yumpu.com/es/document/read/37706869/tema-6-funciones-de-control-evaluacian-y-asesoramiento-en-la-
Comentarios
Publicar un comentario