Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Entrada 3: Las estrategias, técnicas e instrumentos de supervisión

Imagen
  Estrategias de la supervisión educativa   La estrategia juega un papel importante en el contexto organizativo de una institución educativa, ya que involucra la parte medular en la toma de decisiones que las personas que tienen a cargo la gestión de una planificación, sobre todo en la eficiencia del uso de los recursos de todo tipo que deben ser utilizados en forma óptima para cumplir con las políticas educativas y metas trazadas.  En concreto se puede decir que la estrategia es la forma de orientar y desarrollar un proceso organizativo donde se logre el objetivo trazado para la mejora continua en todos los aspectos de una institución. Ahora Aplicando este término a la supervisión, se puede decir que es la implementación de una serie de acciones, conjunto de reglas o pasos a seguir para conseguir el éxito en su función. Según Contreras (2013) menciona que la planeación estratégica requiere que: las personas encargadas de tomar las decisiones en una empresa tengan c...

Entrada 2: Funciones de la supervisión educativa

Imagen
   Fuente propia Las funciones de la supervisión educativa, desde hace mucho, son tres: el control, la evaluación y el asesoramiento. Actualmente, se mantienen pero con conceptos y caracteristicas aplicados a nuevos problemas y necesidades. Las funciones de la supervisión educativa, desde hace mucho, son tres: el control, la evaluación y el asesoramiento. Actualmente, se mantienen pero con conceptos y caracteristicas aplicados a nuevos problemas y necesidad.  Función de Control Se basa en comprender lo que sucede con lo previsto, y tomar decisiones para enderezar la situación (Preñera, J., 1991).   Características ●      Propio de los agentes que conforman la organización ●      El control está en todo el  proceso ●      La organización debe ser responsabilidad de todos ●      Verificación de resultados observables ●      Analiza causas y grado de ...